Resuelve tus dudas y asegura tu certificación

Sabemos que la manipulación de alimentos genera muchas preguntas, por eso reunimos aquí las respuestas más importantes para ti. Descubre todo lo que necesitas saber para cumplir con la ley, proteger la salud de tus clientes y darle más confianza a tu negocio.

El carnet de manipulador de alimentos generalmente tiene una vigencia de 1 a 3 años, dependiendo de la normatividad local y las políticas de la empresa. Pasado este tiempo, es necesario renovar la capacitación para actualizar conocimientos y garantizar que el personal esté al día con las nuevas disposiciones en inocuidad alimentaria.

Manipular alimentos sin la debida certificación puede generar multas, sanciones y hasta el cierre temporal del establecimiento. Además, si ocurre un caso de intoxicación alimentaria, el establecimiento y el manipulador pueden ser considerados responsables legales.

Contar con el carnet no solo es un requisito legal, sino también una ventaja profesional, ya que:

  • Mejora tu hoja de vida.
  • Te abre más oportunidades laborales en el sector de alimentos y gastronomía.
  • Brinda confianza a los empleadores al contratar personal capacitado.
  • Te permite garantizar que los alimentos que manipulas son seguros para los consumidores.

En la formación se abordan temas como:

  • Principios básicos de higiene y seguridad alimentaria.
  • Buenas Prácticas de Manufactura (BPM).
  • Prevención de contaminación cruzada.
  • Manejo seguro de equipos, utensilios y superficies.
  • Procedimientos para la limpieza, desinfección y control de plagas.

Solo entidades autorizadas y avaladas por las autoridades sanitarias pueden impartir esta formación y emitir el certificado. En Manipulamos Alimentos contamos con el respaldo legal y la experiencia profesional para garantizar que tu capacitación sea válida y reconocida.

¿Tienes alguna pregunta? ¡Llámanos hoy!