Capacitación Sanitaria para Manipuladores de Alimentos de la Cadena Cárnica

¿Sabías que todo el personal que manipule productos cárnicos comestibles y derivados cárnicos destinados al consumo humano debe contar con una formación sanitaria específica?
En Manipulamos Alimentos contamos con la constancia sanitaria CSOC-21-09, que nos acredita y autoriza para impartir programas de formación especializados en la cadena cárnica, ajustados a la normativa colombiana vigente, garantizando la seguridad y calidad en cada etapa del proceso.
Alcance de la capacitación
Nuestros programas abarcan todas las etapas relacionadas con el manejo de carnes y derivados, asegurando el cumplimiento de los requisitos sanitarios y de inocuidad exigidos en el país:
- Producción primaria.
- Beneficio y faenado.
- Desposte y desprese.
- Procesamiento industrial y artesanal.
- Almacenamiento y transporte.
- Comercialización y expendio.
- Importación y exportación de productos cárnicos.
Normatividad vigente aplicable
La capacitación se desarrolla conforme a los lineamientos del:
Decreto 1500 de 2007: Sistema Oficial de Inspección, Vigilancia y Control de la Carne y Productos Cárnicos Comestibles.
Resolución 240 de 2013: Condiciones sanitarias y de inocuidad que deben cumplirse en los establecimientos de la cadena cárnica.
Nuestro enfoque formativo
En Manipulamos Alimentos ofrecemos una formación completa que combina:
- 📌 Fundamentos teóricos sólidos sobre sanidad e inocuidad en la cadena cárnica.
- 📌 Prácticas aplicadas para que el manipulador identifique y controle riesgos reales.
- 📌 Actualización normativa constante, garantizando el cumplimiento de los requisitos legales vigentes.
- 📌 Certificación con validez, respaldada por nuestra constancia sanitaria y el reconocimiento del sector.
Beneficios de capacitarse con nosotros
Cumplimiento legal garantizado, evitando sanciones y cierres por incumplimiento normativo.
Mayor seguridad alimentaria, protegiendo la salud de los consumidores y la reputación de la empresa.
Confianza en el mercado, al demostrar procesos seguros y responsables frente a clientes y autoridades sanitarias.
Competitividad empresarial, al cumplir estándares internacionales en producción, procesamiento y comercialización.
- Análisis de peligros y puntos críticos de control
- Programa de capacitación continua
- Capacitación sanitaria para manipuladores de alimentos de la cadena cárnica
- Plan de Saneamiento Básico
- Capacitación Sanitaria a Manipuladores en el Expendio de Bebidas Alcohólicas
- Capacitación sanitaria para manipuladores de alimentos en vía pública
- Diagnóstico en la Industria Alimentaria